martes, 21 de agosto de 2012

CURIOSIDADES EN EL REINO UNIDO E IRLANDA

 


Un carro tanqueando ELECTICIDAD en una de las 600 estaciones de suministro eléctrico para carros que tiene Londres

 



Estas tiendas son cuevas en la montaña, están en Irlanda en "Cliff of Moher"



 
La vaca esta dentro de un tienda muy esclusiva en Manchestaer, promocionando los bolsos de cuero.





 


Y en esta peluquería las barbies son las modelos.... 



                                                                                                Las esculturas subiendose por los edificios, en la foto de la izquierda  cerca de la estación de buses en Manchester, a la derecha en Londres en Hyward Gallery 



 En Warwick las paredes de las casas estan torcidas, no saben usar la plomada, además las puertas son pequeñitas. (yo mido 1.68). 







 


Con tanta cámara de vigilancia uno se pasaria el día sonriendo








Hay ciudades donde los dragones no pueden volar tranquilos ...







 


Unos paticos haciendo snorkel
  





 


Nelson Mandela es el de la Estatua .....








  
  
Unos muebles muy comodos para los ciudadanos de Londres



Estaban en oferta!!!  
  
   



 El joven manos de tijera paso por aqui.


  

Yo espere un rato a ver si veia algun caballo parado en semaforo, pero no llegó ninguno....






    
Tomaron bastante cerveza, pero no tiraron ni una lata al piso, lo mas seguro es que no son ingleses.






   




    
 Los graffitis de Londres

 
   
 Arquitectos haciendo pruebas de color.



       
   
                      Una calle normal en Londres...  no le cabe mas gente.



  
  


Playa pública en el centro de la ciiudad de Manchester.

    El negocio de la religión está malo o el de café bueno?
   
  
    No habia muchos estudiantes.... 
  


Un Escoces comprometido con el medio ambiente........  es el guia de la escursión en Edinburgo, recogía la basura mientras su clientela miraba el paisaje.


 

Las lupas de la bibliotica para mirar los detalles de las estanterias y los libros, también sirven para divertirse.




 Hay que aprovechar el espacio de parqueo ...



La silla no es tan incomoda como parece




 WINDSOR


El último Palacio visitado es el de Windsor, viaje con unas amigas muy queridas una Española y una Taiwanesa, en el tren de ida nos toco un "Gentleman" Inglés de vecino y todo el viaje nos fuimos conversando con el de deportes, de política, de viajes, de costumbres … en fin el trayecto de dos horas estuvo bastante entretenido y útil, además mis amigas son de niveles superiores entonces la conversación y práctica del inglés fue total, me divertí y disfrute este trayecto.

Viajamos en domingo y el día estuvo lluvioso como casi todos los días, la lluvia paro solamente durante los olímpicos. Llegamos directamente al Palacio a hacer la fila para pagar y entrar, en la entrada había un grupo de música clásica muy apropiado para la visita.

La capilla estaba cerrada y era una de las atracciones, viajar en domingo no es bueno por que muchos sitios cierran los domingos. También hay cambio de guardia, no tan grande y elaborado como el de Buckingham pero son los mismos soldaditos de plomo.

En el palacio hay una casa de muñecas que tiene de todo a escala, fue un regalo para la Reina y le encargaron a muchos artistas sus obras o artículos a escala, entonces la casa tiene cuadros originales pintados por los artistas especialmente para la casa, hicieron también las joyas de la corona y le pusieron electricidad y agua. No dejan tomar fotografías.

Después la visita se centra en las partes del Palacio que se puede visitar, el Palacio está en uso por la realeza y hay un sector que no permiten visitas, cuando está la reina ponen la bandera de la realeza a media asta. Visitando este palacio se da uno cuenta de la cantidad de dinero que se gastan en este jueguito de reyes, reinas, princesas y príncipes. A los visitantes ilustres que hospedan el el Palacio, le mandan a hacer la cama especial, tienen salones para cada tipo de visita y cada adorno, cuadro o mueble es una joya.

En la década de los 90 una parte del Palacio se incendio y lo tuvieron que reconstruir, aprovecharon para modernizar algunos salones aunque en general mantiene la misma linea. El piso era de madera y este no se quemo del todo entonces voltearon cada una de las tabletas y conservaron el original.

El tiempo era escaso y salimos para visitar algunos otros sitios en la ciudad, fuimos a los sitios cercanos (el canal, el parque, algunas calles peatonales) porque debíamos tomar el tren de regreso, nos habían citado en la estación del tren y cuando llegamos nos dijeron que era en una hora mas tarde, nos corto el tiempo por la mitad y no fuimos a visitar un colegio famoso donde estudiaron los príncipes por llegar a la estación y después ya no alcanzaba el tiempo restante... en fin.

En este país se nota el cuidado de la naturaleza, todas las ciudades tienen su río que las atraviesa y el río es una parte importante de la ciudad, están mas o menos limpios (tienen peces y aves que los cazan), los parques son muy grandes y hay varios en cada ciudad, todas las casa y calles tienen jardines y muchos árboles, el verde se ve por todas partes y los animalitos también, por ejemplo ardillas, zorros (he tratado infructuosamente tomarle fotos), aves, vacas en los parques tomando el sol con la gente.

Durante esa hora me entretuve un rato en el parque con un juego de bolos, una comunidad de retirados tienen su club de bolos de parque, el juego consiste en lanzar una bola pequeña a una distancia de unos 50 metros y despues cada uno de los jugadores lanza una bola mas grande y me imagino que gana el que mas cerca quede de la pequeña, uno de los jugadores está cerca de la pequeña dando indicaciones a a los demás sobre el camino por el que deben lanzar. Me llamo la atención que todos están bien uniformados, muy elegantes y la entrada al sitio tiene una puerta pequeña (uno puede pasar por encima) con un candado de clave... todos se saben la clave y algunos dejan sin cerrar el candado, no entendí la seguridad.
Regresamos a Londres temprano para ver las competencias de los olímpicos en el Hyde Park.

domingo, 19 de agosto de 2012


 OXFORD Y CAMBRIDGE



Oxford y Cambridge son dos ciudades muy parecidas entre si, estaba escribiendo sobre Oxford cuando visite Cambridge y decidí que las dos debían venir en el mismo informe. (al lado izquierdo coloque las fotos de Oxford y al derecho las de Cambridge).


Ambas ciudades son eminentemente la Universidad, toda la ciudad gira en torno a ella, el turismo es por las universidades, los negocios son pensados en turistas y estudiantes.

Oxford es el primer paseo desde Londres, a diferencia de Manchester la escuela de aquí tiene muchas personas organizando eventos y tienen salidas los sábados, domingos y lunes y entre semana todos los dias se visita algun sitio de la ciudad. La salida a Oxford fue un domingo con la escuela, mas o menos 50 personas de las cuales 30 eran chinos, pero el grupito pequeño lo formamos una Rusa que vive en Italia hace siete años, con una Brasilera y una pareja de Argentinos.


Cambridge fue mi último viaje fuera de Londres, viaje solo sin compañeros por que ellos prefieren ir con la escuela y el de Cambridge con la escuela era el domingo y yo salía de Londres el domingo, me salió por la mitad del precio que cobran en la escuela y tuve mas tiempo para conocer la ciudad.


Oxford y Cambridge, como casi todas las ciudades Inglesas, son ciudades turísticas las visitan muchas excursiones de colegios de todo el mundo, sobre todo en Oxford vi colegios de Rusia y Japón, tienen un canal navegable que ademas en estas dos ciudades lo utilizan para alquilar botes e inclusive nadar.

Cuando empezamos la visita de Oxford, yo tenía que cambiar unos euros por Libras y pare en un negocio de un chino y mis compañeros fueron a mirar unas camisetas, pero el gentio era tal que terminamos perdidos unos de otros ya el paseo lo acabamos cada uno por su lado, nos encontramos después en el museo pero ya casi a la hora de regresar al bus. Ambas ciudades las conocí básicamente solo, a otro ritmo, sin esperar por nadie y mirando solamente lo que me interesaba o llamaba la atención a mi. Por otro lado perdí la oportunidad de conversar y conocer otras personas y de ver otros puntos de vista sobre los distintos sitios.


En Oxford me detuve a preguntar donde estaba la universidad, por que solamente había visto varios edificios de colegios, la chica que me contesto hizo un esfuerzo por no reirse de mi y me contesto que la universidad la componían todos los colegios que había estado visitando, yo esperaba ver una gran construcción con un aviso que dijera “Oxford University” pero no.... La ciudad es la Universidad y las distintas facultades están localizadas en los edificios emblemáticos. Igual ocurre en Cambridge.

Cada colegio tiene su propia regla con respecto a dejar entrar visitantes a sus instalaciones o no, y si cobran por la visita o no, la verdad si yo estuviera estudiando en alguna de ellas, preferiría no dejar entrar a nadie, somos tantos turistas y tan entrometidos que debe ser una mamera estar estudiando o almorzando y que lleguen personas a tomarme fotos o a interrumpir con preguntas bobas. Por eso entiendo los colegios que no abren sus puertas a los visitantes, obviamente hubiera preferido entrar y conocerlos pero creo que con los pocos que dejan entrar (sin cobrar) uno se hace una buena idea de lo que es la Universidad.



En ambas hay un colegio que es el mas famoso, en Oxford es "Christ Church", donde grabaron escenas de Harry Potter y en Cambridge es el "King's College" aparentemente una construcción e instalaciones muy bonitas, obviamente ambas tienen tarifa para entrar (alrededor de 10 pounds) pero es tal la cantidad de gente, que uno se puede tardar fácilmente una hora haciendo fila para entrar y como el tiempo era corto Y la plata también, no entre a ninguno de los dos, solamente les tome fotografías desde afuera.

Los canales tienen botes con remos o con un palo  y curiosamente en ambos vi que las mujeres eran las que remaban o conducían el bote, la verdad no se a que se debe pero les luce.


Los músicos callejeros no faltan en ninguna de las dos ciudades y al igual que en toda la Gran Bretaña, la calidad de ellos es buena y me imagino que es un buen negocio para ellos.


En las dos visite sus museos, la verdad el de Oxford es muchísimo mejor que los dos de Cambridge, se han apropiado de mas objetos del mundo y tienen una muestra grande varias culturas y el tamaño del museo es muchas veces mas grande y comodo.


Como diferencias de una sobre la otra están por ejemplo que Oxford tiene una iglesia con una torre desde donde se puede ver toda la ciudad, en Cambridge vi mas estudiantes trabajando en los diferentes negocios y tienen el turismo mejor organizado y a pesar de que en ambas hay bastantes bicicletas, en Cambridge es absolutamente impresionante parece que cada persona de la ciudad tiene una.


En Cambridge estaba un poco mas corto de recursos, por lo que el almuerzo lo lleve preparado desde Londres (sandwich) y no gaste en ningún regalo ni recuerdo de la ciudad, para mi los souverir que venden en las dos son los mismos solamente con el nombre cambiado.

Los paseos terminaron de la misma forma, un bus en una autopista grande con un sol picante y con un cansancio que hacia que todo el mundo se fuera durmiendo satisfecho por la visita y la caminata.