lunes, 25 de junio de 2012




YORK

La primera capital de Inglaterra, fundada antes del año 100 por los Romanos y tomada despues por los Vikingos que le pusieron el nombre de Jorvik (todavía lo utilizan en algunos anuncios) el cual se fue reduciendo a York. 


Es otra ciudad turistica, hay bastantes visitantes y los precios en todas partes hacen pensar que es el mayor ingreso de la ciudad.

Esta salida fue con la escuela y creo que es la última que hago con ellos, se pierde bastante tiempo en esperas y entrada a bares, no hay ahorro contra los precios normales y los horarios de salida no son flexibles. Adicionalmente no llevaron a todos los que querian ir a pesar que el bus tenia puestos libres.


El dia estuvo lluvioso y frio, no fue un impedimento para caminar y visitar algunos sitios pero si retraso la visita y algunos compañeros decidieron quedarse en un PUB.


Cuando uno llega a la ciudad se da cuenta que el centro está amurallado, no es igual que Cartagena pero hace que la ciudad se sienta con un aire romantic. 


En un parque habia una banda de guerra y por una calle surgió una hilera de personas con indumentarias de otra época, aparentemente son los profesores de la Universidad de York, me quede son saber exactamente quienes eran.

La visita obligada es a “York Minister”, una catedral inmensa que antes fue utilizada también como casa de gobierno y como escuela, el mantenimiento cuesta 20 mil libras diarias, ofrecen guias voluntarios pero cuando se ingresa no los encuentra y la guia se la hace usted mismo con la ayuda de un volante con 10 fotografias de detalles que usted debe encontrar, lo llaman “Treasure Hunt” y la idea es identificar en que área de la catedral estan. Aparentemente el juego es sencillo, pero la verdad es que la iglesia está llena de detalles en toda su construcción, esculturas por todas partes, vitrales grandes y una cantidad de objetos y pinturas que hacen practicamente imposible encontrar las fotografias o tomaria bastante tiempo buscarlas. Yo solamente encontre una, un escudo pequeño en un techo altisimo lleno de pinturas y vitrales.






 En una escapada me fuí a una tienda de chocolates, famosa en inglaterra,
 


tienen un museo con la historia del chocolate, no entré porque el tiempo no alcanzaba pero tome fotografias del mural con el resumen de la historia y con algunas frases famosas referidas al tema. También tome y comí chocolates … estaban ricos.



Otro sitio de visita es el Museo de los Vikingos ”Jorvick – Viking Centre” no es un museo como la mayoria, no tienen muchos elementos originales de Vikingos y armaron una historia con muñecos y paseo en Góndola, es mas un parque o atracción turistica que museo, sin embargo le da una idea del paso e influencia de los Vikingos por la ciudad.

Seguramente la ciudad ofrece mas atracciones (paseo por el rio, rueda panoramica, museos) pero en un día como en el que estuve, no se alcanza a ver mas.

Me llamó la atención que en York hay trancones (solamente son 200 mil habitantes) a diferencia de la demas ciudades que he visitado, salir de la ciudad nos tomo media hora y es un trayecto corto.


Keep calm …

martes, 19 de junio de 2012


EDINBURGH






No habia utilizado el tren en El Reino Unido (UK) hasta este viaje, siempre pierde contra los buses en cost.




Iniciamos el recorrido tres personas, el plan era viajar cuatro pero una compañera llego a la estación cinco minutos tarde y la puntualidad Inglesa no es mentira, ellos dicen el tren sale a las 7:46 y a esa hora exacta sale y la dejó.


El día anterior me habían dado el nombre de un Hostal en Edinbirgo, lo busque por internet y me salieron dos con el mismo nombre, al mirar la ubicación de uno de ellos en el mapa de la ciudad, me mostro otras opciones de Hostales cercanos y encontré uno mas bonito y de menos costo y además no pedia el número de la tarjeta para hacer la reserva, así que ese era el adecuado.



El viaje toma 3 horas, el tren es bastante comodo aunque las sillas no se pueden reclinar, los precios no son baratos a Edinburgo cuesta 58 libras (hay que tener cuidado al comprar el tiquete porque tienen uno que llaman "single" que es ida y regreso con la hora definida y tienen otro que se llama "return" con la fecha de regreso abierta, es mucho más costoso). La alternativa Es viajar en bus durante 7 horas por un poco menos de la mitad del precio en tren, pero para un fin de semana no se justifica gastar tanto tiempo en transporte.



Cuando llegamos a Edinburgo, entramos a la oficina de turismo y nos ayudaron basante, allí revisamos las posibilidades de paseo, hay muchisimas alternativas de uno a cinco dias de duración para visitar los alrededores ademas de otros para recorridos  en la ciudad, solamente compramos el tour para el otro día  no se pudo el de el Lago Ness porque no alcanzabamos a llegar a la hora de salida del tren.



El turismo lo tienen bien organizado y en la misma oficina usted puede comprar el tour, pedir información de la ciudad y reservar Hotel u Hostal, comprar regalos, cambiar plata ….. En la oficina de turismo preguntamos por el Hostal y nos dijeron que esa dirección no era de Edinburgo !!! y cuando la señorita busco en su sistema nos dio la noticia que TODOS los que tienen registrados estaban llenos, quedaba la alternativa de uno que costaba 60 libras por cada uno … bastante caro, nos dió los telefonos de otros tres que encontró en las paginas amarillas, el primero que llamé estaba lleno, el segundo también pero el encargado me dijo que fuera y que el nos ayudaba a buscar dónde quedarnos.


El Hostal estaba Horrible (sucio y cuatro o cinco camarotes en cada habitación) pero el propietario, un Ruso muy amable, nos dijo que el no tenia espacio pero llamo a un amigo que nos rentó una habitación con tres camas por 50 libras los tres, cuando llegamos era otro Ruso en una calle angosta, parecía peatonal, la casa estaba bonita y la habitación también, a la larga fue mejor que todos los hostales estuvieran llenos.

Con todas estas vueltas nos llego la hora de almorzar, la primera señal fue el disparo del cañon de la una de la tarde, un cañon que lo han disparo desde el siglo XIX todos los días a la una de la tarde.


Llevabamos sandwichs para no repetir lo de Liverpool y para que nos saliera mas económico, almorzamos y nos dedicamos a conocer la cudad.


La principal atracción es el Castillo de Edinburgo, es prácticamente un pueblo amurallado en la cima de una montaña, la entrada cuesta 16 libras (50 mil pesos) y para visitarlo se requieren como tres o cuatro horas.


En agosto hacen unas presentaciones con disfraces y desfiles y obviamente cobran adicional por ello, y para poder presentar al mayor número de personas le construyeron una especie de estadio al Castillo (en mi concepto se lo tiraron).

Dentro del castillo se puede visitar:


La Sala de la Corona, donde se encuentran todas las joyas y cetros de la monarquia Escocesa.


El Great Hall que contiene una exposición de armas y armaduras.


 La Capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de Edimburgo.

El National War Memorial que es un homenaje a todos aquéllos que perdieron la vida en conflictos bélicos desde la Primera Guerra Mundial.

Una tienda de Wiskhy.

Un Museo Bélico .

El One o’Clock Gun es el cañón que dispara todos los días a la una

Nos encontramos con otro compañero del Instituto que habia llegado desde el dia anterior y fue nuestro acompañante el resto del día.


Despues del castillo nos fuimos a un observatorio en la cima de otra montaña donde se divisa toda la ciudad (las montañas no son muy altas la del castillo y la del observatorio son como como la cuarta o quinta parte de parte de Monserrate) y caminamos por un barrio de Ricos, todas las casas antiguas bien conservadas y Ferraris, audis, Porsche, BMW etc tirados por las calles.


Nos dieron las ocho de la tarde (todavía no se ha ocultado el sol) y nos fuimos a cenar a un restaurante Italiano muy bueno y la chica que nos atendió era muy amable. El compañero brasilero no le entendió el nombre y ella decia que se llamaba Lorezza y el decia que el no queria pizza. Pasamos un rato muy agradable y terminamos en un PUB con una cerveza, aunque Escocia es el sitio donde se produce el Wiskhy, lo que toda la gente toma es cerveza.  


A la media noche vimos una competencia atlética de mujeres corriendo para recolectar condos para la lucha contra el cancer de seno, estaba hacienda un frio grandisismo y lloviendo peru aún así habian muchisimas competidoras en camiseticas.

Al otro día madrugamos para tomar el tour por “West Highland Lochs and Castles” y ver tres castillos y varios lagos, el guia un Escoces vestido con toda la indumentaria escocesa, nos contó que estaba casado con una paisa y que en los diciembres viene a Colombia y ya habla español. 

Todo el viaje mientras maneja, va contando las historias de los escoceses famosos en cada sitio.. William Wallance en Sterling o Robert Stewart en el Castillo Doune o la historia de Sir Rob Roy MacGregor una especie de Robin Hood que le robaba a los ricos pero a diferencia de robin Hood el no repartia sus ganancias con los pobres. Desafortunadamente no entendí ni la mitad de lo que hablo, pero me pareció muy interesante la guianza.




 El primer Castillo visitado fue el de Doune, muchos recobecos y escaleras y me estaba perdiendo de suber a lo mas alto porque no vi por donde era, al final cuando ya estabamos de salida encontre la puerta y lo vi complete.




Otro Castillo que visitamos esta en Inveraray, lo vimos desde afuera, pertenece a unos particulares y no está tan bien mantenido.

Otro es el de Kilchurn, queda en medio de un lago y se ve un paisaje muy bonito, estaba lloviendo y muchas fotos me quedaron con gotas de agua en el lente, pero hay unas que a mi me gustaron.


Y el último lo vimos desde la carretera, no estaba incluido en el tour, es uno de los famosos y tiene su tour especial. Es el Castillo Stirling, famoso por William Wallance y Mel Gibson en la pelicula corazón valiente.









También visitamos varios lagos, paisajes muy bonitos con mucho pino y mucho frio, en todos los sitios que paramos el guia se bajaba con unas pinzas y una bolsa de basura y recogia latas, basura, etc que otros turistas dejaban abandonados, me parecio una práctica muy buena.

El viaje termino a las 10 de la niche, cansados pero contentos ....